CASA VICENS: El primer edificio de Antoni Gaudí en Barcelona ya puede visitarse
por Ariadna AlcañizEn Gracia encontramos la primera obra maestra de Gaudí que desde finales del año pasado abre al público. Casa Vicens destaca por su fachada repleta de azulejos de colores y su mezcla de influencias.
Lo dije cuando recopilé las 20 señales que demuestran que eres un auténtico barcelonés: te maravillas siempre que pasas delante de algún edificio modernista. En Barcelona son muchos las joyas arquitectónicas que convierten a la ciudad en un gran museo al aire libre y, desde noviembre de 2017, se suma Casa Vicencs, del año 1883 y considerada la primera obra maestra de Antoni Gaudí.
Ubicada en la calle Carolines, hacía tiempo que los turistas subían hasta esta callejuela de Gracia para admirar su fachada llena de mosaicos de colores con el rojo y verde como protagonistas. Ahora, al fin, ya se puede visitar también su interior cada día de la semana y la Casa Vicens luce como nunca tras una profunda rehabilitación iniciada en 2015 que se propuso recuperar su esplendor original, poniendo en valor, por ejemplo, las policromías utilizadas por Antoni Gaudí que se habían perdido con el paso de los años.
Antoni Gaudí proyectó la Casa Vicens apenas 5 años después de licenciarse como arquitecto. De ahí, que sea un amalgama de las influencias del mago del Modernismo, con referencias mozárabes, además de la naturaleza, que sirve de inspiración para ornamentados interiores. Casa Vicens se presenta como el preludio de este movimiento arquitectónico que eclosionaría en Barcelona poco después y diera como resultados maravillas como la popular Casa Batlló.
Créditos: Casa Vicens - Pol Viladoms
En DolceCity Barcelona: Casa Vicens
Casa Vicens ( ver plano ) Carrer de les Carolines, 20 Tel: 935 475 980 Web: Visitar De 1883, la Casa Vicens es la primera obra maestra del genial arquitecto modernista Antoni Gaudí. Ubicada en una pequeña calle de Gracia, destaca por su fachada de mosaico de colores y lo avanzada que fue a su época, con soluciones innovadoras. |
La Sala Beckett es el nuevo espacio de teatro independiente del Poblenou de Barcelona | |
Desde su fundación en 1989, la Sala Beckett se ha dedicado a difundir dramaturgos contemporáneos, en especial, de la escena catalana. Hace un año que lo hace desde su nueva sede en el Poblenou. | |
FOTO COLECTÀNIA estrena sede en el Born de Barcelona | |
La institución sin ánimo de lucro dedicada a la fotografía Foto Colectània estrenó sede en el Born hace unos meses. Su nueva exposición dedicada a Weegee es una buena razón para conocerla. | |
Día de la Mujer en Barcelona: 5 locales para 5 barcelonesas que nos inspiran | |
¡Feliz Día Internacional de la Mujer! Nos sumamos a la reivindicación de igualdad fijándonos en 5 mujeres de Barcelona que nos inspiran con su trabajo. Desde el teatro a la moda, celebramos su talento | |
Top 10 de edificios a visitar en el Festival de arquitectura 48h Open House Barcelona | |
Con 211 espacios participantes, la 7ª edición del festival de arquitectura 48 h Open House Barcelona es la mayor hasta la fecha. Seleccionamos 10 edificios imprescindibles a visitar este fin de semana | |
8 parques y rincones con mucho encanto para disfrutar del verano en Barcelona | |
Para escapar de las hordas de turistas que abundan en las zonas más céntricas de Barcelona, hoy recorremos 8 parques, jardines y rincones con encanto para reconciliarse con el verano en la ciudad. | |
« Volver a la Home| Cultura y turismo, Viajes y Turismo, Monumentos Arquitectónicos