
Reconozco que todavía no he visitado su interior, pero tengo muchas ganas. Y es que en los tours guiados que ofrecen –de una hora de duración y para grupos no superiores de 25 personas- no solo recorres las distintas estancias y disfrutas de una panorámica privilegiada del centro de Barcelona, sino que también aprendes a nivel histórico y social, pues sitúan la construcción del edificio en su contexto: los inicios del siglo XX en Barcelona.

También, por supuesto, te empapas de lo que supuso el modernismo y uno de sus arquitectos de cabecera: Lluís Domènech i Montaner. Y descubres a muchos otros nombres, menos conocidos, pero también importantes para construir las filigranas y detalles que caracterizan este movimiento arquitectónico que fue sucedido por el más austero Novecentismo. Maestros artesanos que, con sus vitrinas de colores, sus esculturas de mármol y su trabajo en mosaico dieron forma a maravillas como esta Casa Lleó Morera que rivaliza con la más mediática Casa Batlló y la Casa Ametller de Puig i Cadafalch en la llamada Manzana de la Discordia.
En DolceCity Barcelona: Casa Lleó Morera