Miércoles, 12 Marzo 2014

Los 5 mejores parques, jardines y zonas verdes de Barcelona

por Ariadna Alcañiz
Con el buen tiempo cada vez apetece más salir y disfrutar del aire libre. Barcelona cuenta con maravillosos parques donde dar la bienvenida a la primavera y aquí va mi selección de los mejores.
Nunca antes me había pasado, pero, viendo mis últimos post, parece que la inminente llegada de la primavera me está afectando. Que si las mejores floristerías, que si Prat Bonanova y hoy, por si no habíais tenido suficiente de plantas y verde, me he animado a recopilar los cinco mejores parques de nuestra ciudad. La verdad es un post que tenía en mente desde hace semanas pero he esperado a que las temperaturas fueran algo más agradables para que cobre todo su sentido. No están todos los que son pero sí que todos merecen un sitio en la lista. Ahí van:


1. Parc de la Ciutadella
Es mi favorito porque, para mí, es el pulmón de Barcelona. Al lado del zoo y del mar, es un oasis donde el bullicio de la ciudad se detiene para sumergirte en una atmósfera propia que mezcla desde turistas a familias enteras, jóvenes parejas y solitarios que vienen a tomar su baño de sol. Me encanta.


2. Laberint d’Horta
Este es uno de los parques más bonitos de la ciudad. Como seguro tantos otros barceloneses, tengo recuerdos de mi infancia relacionados con él pues solía visitarlo en familia y, más tarde, con la escuela, recorriendo sus verdes pasillos en busca de mi propia historia de amor. Y es que este es uno de los rincones más románticos de Barcelona, además de ser considerado el parque más antiguo de la Ciudad Condal.


3. La Rosaleda de Cervantes
Otro rincón de lo más especial es este parque especializado en rosas, uno de los pocos espacios temáticos verdes con los que cuenta Barcelona. Ubicado en la Diagonal, acoge a más de 10.000 rosales con dos millares de variedades para disfrutar de un auténtico edén en plena ciudad. De cuento.


4. Park Güell

Catalogado como parque, este mágico recinto creado por el inimitable Antoni Gaudí es uno de los reclamos turísticos más visitados de la ciudad tanto por su calidad arquitectónica como por la impresionante panorámica que se tiene de toda la ciudad. La mala noticia es que desde el Consistorio decidieron hacer pagar la entrada, seas turistas o no, para, dicen, asegurar su conservación. Motivo suficiente para situarlo en lo bajo de mi ranking.


5. Parc del Centre del Poblenou

Un parque urbano de tintes futuristas proyectado por el reconocido arquitecto Jean Nouvel, responsable de la ya emblemática Torre Agbar y ubicado no demasiado lejos de ella. Reconozco que incluirlo es una licencia personal que me permito pues, al ser vecina del barrio, es el parque que más visito y he podido vivir con él la evolución de su entramado vegetal a lo largo de los años, lo que ha provocado que le tenga aún más cariño. Además, como otras zonas verdes de la ciudad, acoge talleres de jardinería en su área organizadas por el Ayuntamiento, lo que le da todavía un plus más!
Créditos: fourzerotwo.com, Georg Gerster, bcn.cat, Flickr/laura.foto, Flickr/Christine Zenino.

En DolceCity Barcelona: Parc de la Ciutadella, Laberint d'Horta, La Rosaleda de Cervantes, Park Güell, Parc del Centre del Poblenou


Laberint Horta ( ver plano )

Passeig dels Castanyers 1
Tel: 934283934
Web:

Construido a finales del siglo XVIII, es considerado el parque más antiguo de la ciudad. Y uno de los más románticos. Se caracteriza por un complejo laberinto formado por cipreses que desembocan en una estatua de Eros, el dios griego del amor.

Parc de la Ciutadella ( ver plano )

Passeig Picasso, 1
Tel:
Web: www.bcn.cat

Lleno de vegetación, mucha de ella centenaria, y muy rica de especies y variedades, este emblemático parque de Barcelona presume de muchos atributos que lo hacen especialmente valioso: desde la cascada monumental hasta los edificios del siglo XIX.

Parc del Centre del Poblenou ( ver plano )

Avinguda Diagonal 130
Tel: 934132400
Web: www.bcn.cat/parcsijardins

Inaugurado en abril de 2008, el Parc del Centre del Poblenou, proyectado por el prestigioso arquitecto Jean Nouvel -responsable de la torre Agbar- representa el parque del futuro. Con un total de 5,5 hectáreas, se articula en distintas áreas.

Parc Güell ( ver plano )

Carrer d'Olot, 5
Tel: 933173974
Web: www.parkguell.es

El Parc Güell es una de las atracciones turísticas más visitadas de Barcelona, pues es una de las obras más importantes y cautivadoras del Modernismo. Firmado por Antoni Gaudí, fue construido a principios del siglo XX por encargo del conde Eusebi Güell.

Rosaleda de Cervantes ( ver plano )

Avinguda Diagonal, 708-716
Tel:
Web: www.bcn.cat

Se trata de un proyecto de mediados de los años 60 que fue renovado a finales de los 90 y ahora luce un aspecto inmejorable gracias a un trazado sin apenas obstáculos donde el protagonismo se lo llevan los 10.000 rosales que lo habitan. Único.