Miércoles, 27 Marzo 2013

PALAU ROBERT: Exposiciones gratuitas en un edificio histórico de Barcelona

por Ariadna Alcañiz
El fotógrafo Jaume de Laiguana es motivo de homenaje con una retrospectiva que rememora 15 años de carrera. Una excusa perfecta para acercarse a este icono de Barcelona: el Palau Robert.
Estamos a punto de empezar unas (mini)vacaciones. Aunque corta, la Semana Santa suele aprovecharse para breves escapadas, muchas de ellas mirando al mar, con la renacida primavera como telón de fondo. Pero somos muchos otros los que nos quedamos en la ciudad y no por ello no tenemos que gozar de los días de asueto. Barcelona es una ciudad que ofrece muchas posibilidades en ocio y cultura; aunque, a diferencia de grandes capitales como Londres, donde los principales museos son gratuitos, aquí el coste 0 no está demasiado en boga. Por eso, se agradece tanto la existencia del Palau Robert, un edificio histórico y público que supone un foco de actividad abierto a todos los ciudadanos.

Imagen de la exposición de Jaume de Laiguana.

Abierto cada día, el lunes me acerqué para disfrutar de la retrospectiva dedicada al fotógrafo Jaume de Laiguana. Un evocador viaje por 15 años de su carrera, con imágenes poderosas y elocuentes, ya sean sacadas de series de moda –siempre artísticas-, publicidad, proyectos editoriales o personales. La exposición de De Laiguana ocupa el primer piso aunque la fotografía sigue presente en la planta baja. Aquí ahora tiene lugar una muestra que celebra el vigésimo aniversario de los Premios LUX de fotografía, con algunos de los mejores trabajos del panorama nacional en bodegones, arquitectura, interiorismo, moda y demás categorías, con el aliciente de comprobar cómo ha cambiado esta disciplina artística con el salto al entorno digital.

Martina Klein bajo el objetivo de De Laiguana.

Ambas exposiciones son gratuitas, un ejemplo del compromiso que ha demostrado desde su apertura al público –en 1981- el Palau Robert por la cultura y la sociedad barcelonesa
. Antes, fue la residencia familiar del financiero y aristócrata Robert Robert i Surís, quien mandó construirlo a inicios de siglo XX bajo la batuta del arquitecto francés Henry Grandpierre. De estilo neoclásico, su construcción finalizó en 1903. Los jardines fueron proyectados por Ramon Oliva y merece la pena recorrerlos, tras visitar alguna de sus exposiciones, pues es un privilegiado oasis en pleno Eixample.

Exterior del edificio. Créditos: Lluís Casals.

La familia Robert lo puso a la venta, y tras algún intento infructuoso de integrarlo en un complejo hotelero, cayó en manos de la Generalitat de Josep Tarradellas, quien lo nombró sede del departamento de Cultura en 1936. Fatídico año que marca el inicio de una época de claroscuros en la historia del inmueble hasta que en 1981 la Generalitat vuelve a interesarse por él y adquiere toda la estructura: edificio, dependencias y jardines. Vinculado a la Presidencia, sirve para acoger exposiciones y actos de carácter institucional y a partir de 1997 recibe el nombre con el que lo conocemos: Palau Robert. Sin embargo, todavía entonces no tenía la apariencia actual. Fue gracias a la remodelación de las antiguas cocheras en 2003 cuando se habilitaron nuevas salas expositivas y el edificio acogió una agenda de actividades más dinámica.

Interior ambientado por una expo sobre Marilyn Monroe. Créditos: Jordi Pareto.

Aquí he disfrutado de muestras tan interesantes y bien documentadas como Barcelona Alta Costura
hace ahora dos años, la retrospectiva dedicada al fenómeno ElBulli o la actual del gran Jaume de Laiguana. Nombres de primera línea que representan lo mejor del talento nacional y extranjero aunque el Palau también sirve para acoger fenómenos más locales, ya sea un concurso fotográfico de Instagram como un homenaje al mítico Doctor Music Festival. Tampoco hay que perderse la gran cantidad de actos y actividades que organizan, siempre inspiradoras. Sin duda, un sitio al que acudir si se dispone de tiempo libre: alimento para el espíritu sin necesidad de gastar.

En DolceCity Barcelona: Palau Robert

Palau Robert ( ver plano )

Passeig de Gràcia 107
Tel: 932388091
Web:

La Generalitat de Catalunya, en data 11 de maig de 1981, adquireix l''edifici, el jardí i les dependències annexes i, fins avui...