Jueves, 7 Abril 2011

SANTA EULALIA reabre sus puertas en Barcelona

por Ariadna Alcañiz
La mítica boutique de lujo y sastrería a medida reabrió sus puertas la semana pasada recuperando su histórica ubicación en el nº 93 de Paseo de Gracia: tres pisos con la mejor moda para hombre y mujer
Barcelona ha recuperado uno de sus máximos estandartes en moda y glamour. La mítica tienda Santa Eulalia, que empezó a escribir su historia en 1843 en la zona de la Boqueria y que cerró sus puertas en el 2009 por rehabilitación integral del edificio que la albergaba, ha vuelto recuperando todo su esplendor de épocas pasadas. Rehabilitada según la visión del arquitecto William Sofield, conjuga elementos antiguos, como la preciosa escalera de madera o mostradores Art-Déco, con otros de vanguardia en una superficie de 2000 m2 repartidos en tres pisos que destilan clase y distinción, propias de esta casa de costura que desde siempre ha sido un faro de la moda de la capital catalana.


No asistí a la inauguración pero el jueves pasado fui allí con una amiga para ver con mis ojos la mágica reconversión del espacio. Lo cierto es que han realizado un muy buen trabajo pues, sin perder de vista los orígenes –y el público tradicional- del establecimiento han sabido incorporar elementos contemporáneos en un mix de lo más atractivo para el visitante. A juzgar por la gente que había merodeando por sus salas y pasillos, no hay duda de que la reincorporación de Santa Eulàlia en la ruta de shopping era algo muy esperado para los barceloneses -y, también, por una servidora-.


El piso inferior es el dedicado a la sastrería a medida y la moda masculina,
mientras que la planta baja alberga tiendas efímeras, las llamadas pop-up stores, ahora dedicadas a Diane Von Furstenberg y otra a Maison Michel, una firma francesa, propiedad de Chanel, cuya excelencia en la confección de tocados y sombreros es legendaria. También es en la planta baja donde encontrareis parte de los accesorios de ensueño que presentan en Santa Eulalia, desde los fabulosos zapatos de Christian Louboutin hasta los bolsos de Proenza Schouler o los exclusivos e intensos perfumes de Maison Francis Kurkdjian.


En el piso superior se presenta la oferta de moda femenina
con las creaciones de algunos de los nombres más influyentes actualmente en el sector como Rodarte, Prabal Gurung y Céline, así como otros consagrados como Lanvin –exquisitos vestidos de Alber Elbaz- o el incombustible Marc Jacobs –y esa fantástica colección de aires sexys y setenteros para esta primavera-verano-. Una retahíla de nombres que quita el sentido, al igual que en su selección masculina, con propuestas de Thom Browne, Kiton, Bottega Veneta, Moncler y los bañadores Vilebrequin.


Si no os llega para una prenda de ropa, en Santa Eulàlia también han pensado en vosotros. A diferencia de la tienda original o el espacio efímero, en esta recuperada ubicación han habilitado una zona para pequeñas “chucherías”, estilosas y de moda, pero asequibles para todos los bolsillos, como son coffee-table books y artículos de papelería de la emblemática firma inglesa Smythson, conocida por sus tapas de la más fina piel. También hay que destacar el shopping bag que han sacado con colaboración de Castañer, ideal para quien quiera llevarse un recuerdo chic de Barcelona. Y, acabamos el recorrido por esta renovada Santa Eulalia en una de sus apuestas más sonadas: la cafetería, con una pequeña barra y unas pocas mesas, rodeados de carteles vintage que rememoran la historia de la casa. Cuando llegue el buen tiempo, su protagonismo recaerá en la coqueta terraza que la sigue, un oasis ideal en pleno Eixample que no hay que perderse.

En DolceCity Barcelona: Santa Eulalia

Santa Eulalia ( ver plano )

Passeig de Gràcia 93
Tel: 932150674
Web: www.santaeulalia.com

Pioneros de los desfiles de Alta Costura en España, Santa Eulàlia fue capaz de desplazar a centenares de mujeres elegantes de la época para vestirse con las mejores prendas hechas a medida.

Santa Eulalia 91 ( ver plano )

Passeig de Gràcia, 91
Tel: 932154224
Web: www.santaeulalia.com

Un espacio sostenible y efímero en el que se exhiben las mejores marcas del panorama internacional. Mientras dure la reforma de la tienda original, Santa Eulalia se traslada un portal más abajo para alivio de su selectos clientes.