“Roots and Grooves” es, de momento, la última prueba discográfica que demuestra la grandeza de Maceo Parker. El histórico saxofonista estadounidense plasma es un trabajo doble, interpretado íntegramente en directo, algunas de sus mayores influencias musicales. En el primer compacto, Parker rinde homenaje a uno de sus ídolos de adolescencia, Ray Charles, interpretando canciones del que fuera una de las referencias del R’N’B (el original, no el tomadaca pa’mi negrita actual). La segunda parte del compacto presenta una interpretación libre de sus propios temas, algo así como un grandes éxitos revisitado.
La magia del álbum reside en esta ocasión no tan solo en las pericias de Maceo al saxo, sino que está acompañado por su sección rítmica habitual (Dennos Chambers a la batería y Rodney Curtis al bajo) y de la orquesta germana WDR Big Band, un espectacular combo de más de 20 músicos. Su concierto en l’Auditori no será tan solo la puesta en escena de “Roots and Grooves”, sino que se trae a todo el séquito con el que grabó el álbum.
La velada promete ser una excitante muestra de la música de Parker, donde tiene cabida casi toda la música raíz negra (jazz, r’n’b, soul y funk).
Aunque la fama en solitario de Maceo Parker está más que justificada, no está de más recordar un poco su espectacular currículo. Formó parte del trío
The J.B.’s, junto a otros animales como Fred Wesley y Pee Wee Ellis, banda de acompañamiento del auténtico padrino del funk, James Brown. Más tarde se unió a todos los proyectos ilustres del marciano George Clinton, léase P
arliament y Funkadelic. Si no tenía bastante con esto, Parker cedió su saxo a gente como Prince, Paquito D’Rivera o Dizzy Gillespie.
Maceo Parker en
l’Auditori26 de julio de 2008Entradas: de 26 a 50 €.