Miércoles, 9 Abril 2008

El parany de Medusa en el Brossa Espai Escènic

por Ariadna Alcañiz
El Brossa Espai Escènic nos presenta la obra del compositor y pianista galo Erik Satie El parany de Medusa. Esta comedia lírica de 1913 está impregnada del humor absurdo y surrealista que tanto le gustó explotar a Satie al final de su carrera, y que tanto reconocimiento le dio en esa etapa de su vida.

Esta pieza nos presenta al barón Medusa y a su mayordomo Policarp. La diferencia de clase social e ideología de ambos permitió al compositor construir una relación de amor-odio que es la que marca el argumento de la pieza, con sitio, además, para conocer a otro personaje: Rinxoleta, la hija del barón, y prometida de Astolf, el único elemento externo de esta extraña familia que se verá envuelto en sus complicadas redes. 

Fiel a su estilo surrealista, Satie compuso para esta obra siete ballets escenificados para un pianista y un mono, el cual hacía las funciones de representar el inconsciente del propio barón. Y así es como las compañías ACAEE Cambalache y Lazzigags Produccions nos presentan El parany de Medusa, manteniendo todos los elementos principales de la composición original para recordar al público la figura y el genio del gran Erik Satie.

El parany de Medusa en el Brossa Espai Escènic
Del 11 de abril al 4 de mayo de 2008
Entradas: De 9 a 16 euros

Brossa Espai Escènic ( ver plano )

Carrer d'Allada Vermell 13
Tel: 933101364
Web: www.espaibrossa.com

El Brossa Espai Escènic va obrir les portes el més de desembre del 1997 amb unes projeccions fantasmagòriques de llanterna màgica i un homenatge a Sebastià Gasch.