Viernes, 28 Marzo 2008

Asesinato en el Museo de Ciencias Naturales

por María Padín
Del método deductivo de Sherlock Holmes a las moderneces tecnológicas de los CSI varios han pasado algunos siglos, pero la curiosidad y el morbo que mueven a descubrir el culpable de un crimen, el porqué y el cómo lo ha hecho siguen intactos. Y en ese instinto de sabueso que todos escondemos se ha fundamentado el Museu de les Ciències Naturals para poner en marcha su exposición interactiva Asesinato en el museo.

A las 9.15 h de la mañana el director del museo se ha encontrado muerto en su despacho. Con esta sucinta escenificación de los hechos tienes que iniciar la investigación. Pero, tranquilo, no estás solo en un caso de esta envergadura, porque los expertos nos ayudarán desvelando algunos de los secretos de la policía técnica y científica.

Un casquillo de bala, manchas de sangre, huellas dactilares y fibras textiles es lo único de lo que dispones por el momento para dar con el asesino. Así que irás pasando por cada uno de los ochos laboratorios correspondientes que te facilitarán nuevos datos para elucubrar hipótesis y sospechosos, y desentrañar el enigma. Descubrirás de qué sirve la odontología forense, qué te pueden decir unas pisadas o cómo realizar un retrato robot.


Es una exposición apta para toda la familia, incluso con un itinerario dirigido a los más peques (de 3 a 6 años), en la que a medida que te acercas al culpable de los hechos, también te adentras en la criminología. Os doy una pista, yo creo que el asesino no es el mayordomo.

Asesinato en el museo
Museu de les Ciències Naturals

Hasta el 6 de enero de 2009
Entrada: 4,10 €