Miércoles, 13 Febrero 2008

El Silenci del Mar, en la sala Muntaner

por Ariadna Alcañiz
La Sala Muntaner acoge la obra El Silenci del Mar, una coproducción de los centros de artes escénicas de Terrassa (Barcelona), Reus (Tarragona) y Salt (Girona) que, también, cuenta con la colaboración de la sala barcelonesa. Basada en el drama bélico homónimo de Jean Bruller, publicado en 1941 bajo el seudónimo Vercors, la obra nos traslada a una pequeña localidad francesa, donde asistimos a la relación entre un oficial alemán –interpretado por Pere Arquillué- y una muchacha autóctona, que vive con su tío carnal.

Esta relación entre invasores y ocupados estará marcada, a menudo, por los silencios de la chica gala, que se alzarán como una forma de rebeldía y de amor propio, reivindicando la “dignidad del silencio”, en palabras de su director Miquel Gorriz, en una sociedad “en la que la gente está acostumbrada a hablar y hasta a gritar, y el silencio representa que no pasa nada”.

Así pues, una obra pausada, en la que la escenografía refuerza esta sensación a través de una sala envuelta a algo parecido a agua, y en la que el trabajo de los cuatro actores -además de Arquillué, veremos a Miriam Alemany, Xicu Masó y Jaime Puerta- es fundamental para entrar en la Francia ocupada de la Segunda Guerra Mundial.
  • El Silenci del Mar en la Sala Muntaner
    Del 20 de febrero al 16 de marzo de 2008
    Entradas: Del 14 al 16 euros

Sala Muntaner ( ver plano )

Carrer de Muntaner 4
Tel: 934515752
Web: www.salamuntaner.com

La Sala Muntaner comença la seva activitat teatral el 1.996 amb l'objetiu de consolidar-se com a sala alternativa amb una programació estable i continuada.