
Al pasar frente a este establecimiento, sito en el Paseo de Gracia, mis rodillas hacen ademán de hacer una elegante flexión, a modo de reverencia, ante semejante hito de la Alta Costura española. Cuando me hallaba al margen de tan atractivo mundo, no alcanzaba a imaginar quan importante podía ser este nombre de antigua patrona local en la historia de la Alta Costura de nuestro país. Sus escaparates muestran lo mejor de las grandes firmas actuales.
A modo de multimarca de lujo, Santa Eulàlia sigue siendo un estandarte de la moda con mayúsculas. Desde que Domingo Taberner Prims abriera la primera tienda Santa Eulàlia en el Pla de la Boqueria, en 1843, a la Alta Costura española le ha dado tiempo de situarse en lo más alto de la ola, para finalmente, hallarse inmersa en el anonimato más absoluto.
Pioneros de los desfiles de Alta Costura en España, Santa Eulàlia fue capaz de desplazar a centenares de mujeres elegantes de la época para vestirse con las mejores prendas hechas a medida. Sus diseños se publicaban en revistas y eran llevados por la burguesía española más exquisita. Esta casa de modas, la más antigua de la ciudad, sigue presente a día de hoy en el panorama más lujoso de Barcelona con sus dos establecimientos, uno en Pau Casals, dedicado sólo a moda masculina, y el otro, en Paseo de Gracia, con moda para hombre y mujer, sastrería y camisería.
En DolceCity Barcelona: Santa Eulàlia